El estadio se inauguró el 20 de julio de 1952 con las instalaciones deportivas y la primera tribuna del estadio (Occidente: 4000 butacas) que antes pertenecieran al Antiguo Estadio Nacional del Perú. Teodoro Fernández, como máximo goleador del torneo, y en la de 1975 que contó con la participación de Julio Aparicio, Enrique Cassaretto, Héctor Chumpitaz, Rubén Toribio Díaz, Percy Rojas y Ottorino Sartor. También destacan el centrocampista Roberto Chale quien formó parte de la «U» en tres períodos, resultando campeón en cuatro ocasiones; y el delantero Oswaldo Ramírez que con quince anotaciones es el máximo goleador histórico de los merengues en la Copa Libertadores de América. En la «U» se practican diversos deportes entre ellos: aeromodelismo, ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, frontón, fútbol, fútbol playa, fútbol sala, gimnasia, halterofilia, natación (en piscina y en playa), remo, tenis, tenis de mesa, voleibol, voleibol de playa, entre otros. Baloncesto: La «U» fue uno de los pioneros del baloncesto peruano. Toreros Fútbol Club es un club de fútbol ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, filial del Barcelona Sporting Club. El año 2005 fue, además, el del centenario del club, que celebró este aniversario con algunas complicaciones debido a un litigio de años que mantenía con las autoridades de la ciudad de La Plata respecto de la posibilidad de reformar y ampliar su estadio.
En la historia contemporánea del club, sobresale José Luis Carranza como el jugador con la mayor cantidad de presencias, pues desde su debut en 1985 hasta su retiro luego de diecisiete años de carrera, disputó un total de 524 encuentros, camisetasdefutbolshop siendo también el futbolista que ha obtenido más campeonatos en la era profesional (ocho en total). En muchos de los casos, los entrenadores fueron exfutbolistas del club como: Adolf Berger, Mario de las Casas, Andrés Rotta, Eduardo Astengo, Alberto Denegri, Plácido Galindo, Francisco Sabroso, Arturo Fernández, Augusto Gasco, Segundo Castillo, Manuel Márquez, Marcos Calderón, Ángel Uribe, Luis Zavala, José Fernández, Luis Cruzado, Luis Zacarías, Fernando Cuéllar, Percy Rojas, Juan Carlos Oblitas, Ramón Quiroga, Freddy Ternero, Víctor Benavides, Roberto Chale, Javier Chirinos, Ricardo Valderrama, Roberto Martínez, Juan José Oré, Luis Reyna, Jorge Amado Nunes, Juan Reynoso, José Guillermo del Solar, Nolberto Solano, Óscar Ibáñez, Juan Pajuelo, Manuel Barreto y Jorge Araujo.
Asimismo, Juan Carlos Oblitas posee el récord de ser el técnico con la mayor cantidad de encuentros dirigidos de manera consecutiva con 157 en total. Es el club de fútbol profesional peruano con la mayor infraestructura (posee dieciséis campos de fútbol): Tiene en total 880 000 m² de terreno. Tiene un malecón, tres campos de fútbol, dos piscinas para adultos, una piscina para niños, canchas de frontón, lozas polideportivas, juegos para niños, ambientes con juegos de salón, amplios espacios verdes, bungalós, pergolinas y restaurantes. Universitario se imponía por 2:0 y Alianza Lima sufrió la expulsión de tres futbolistas. Asimismo el portero Óscar Ibáñez fue elegido como el arquero del año en el Perú en tres oportunidades. A su vez, Arturo Fernández técnico durante el período 1941-1951, es el entrenador que ha dirigido la mayor cantidad de años (10) a un mismo club de forma consecutiva, récord de permanencia en el banquillo del fútbol peruano. ↑ Este apodo se debe a la ubicación del Estadio Lolo Fernández (propiedad del club), el cual está localizado en la Calle Odriozola del Distrito de Breña en la ciudad de Lima. Lleva su nombre en honor al futbolista Teodoro Fernández Meyzán.
En febrero de 2009, Universitario de Deportes en colaboración con el futbolista Nolberto Solano impulsaron una campaña organizada por la Defensoría del Pueblo del Perú denominada «Adiós al Castigo Físico y Humillante contra Niños, Niñas y Adolescentes». Fue inaugurado el 26 de febrero de 1983 por el entonces presidente del club Miguel Pellny. El actual entrenador del equipo de fútbol es Abel Eduardo Balbo, quien asumió en el cargo para la disputa del Campeonato de Primera División 2023 de la Liga Profesional de Fútbol. Voleibol: El equipo de voleibol del club lleva por nombre Club de Vóley Universitario de Deportes y actualmente participa en la Liga Deportiva Distrital de Vóley de Lima. En 1995 obtuvo el título del Interligas de Lima, este logro lo clasificó a la Segunda División 1996, sin embargo al final del campeonato descendió a su liga de origen. Llegó hasta la final de la Etapa Nacional, donde enfrentó al equipo de la Universidad César Vallejo, ganando el primer partido en Trujillo por 3:2 pero perdiendo en el Coliseo Miguel Grau del Callao por 3:0. En el tercer enfrentamiento de desempate, jugado en Ica, el cuadro crema superó por 3:0 a las trujillanas alzándose con el título de la primera edición de este torneo.