Esta cesión fue ampliada tan solo un año a expensas de un posible ascenso del equipo de nuevo a Primera División, donde el marco del convenio cambiaría para una mayor explotación por parte del club, debido a las intenciones de invertir en la adecuación del estadio por parte del máximo accionista y presidente, Jiang Lizhang. El torneo continental lo conquistó tras disputar tres encuentros de la final con Palmeiras de Brasil: el primer partido se jugó el 2 de mayo en la ciudad de La Plata y lo ganó Estudiantes por 2-1; el segundo, el 7 de mayo en São Paulo, Brasil, terminó con el triunfo de Palmeiras, 3-1; y el tercero y decisivo se jugó el 16 de mayo en el Estadio Centenario de Montevideo, partido en el que el «Pincha» se impuso por 2-0, con tantos de Felipe Ribaudo y Juan Ramón Verón, conquistando su primer trofeo internacional. Le toca en suerte al Real Madrid Castilla, quien vence en la ida 0-3 en Carranza y la vuelta 5-1 en el Estadio Alfredo di Stéfano, en una eliminatoria donde el filial blanco fue claramente superior.

«Semana clave para Aznar tras los malos resultados del Real Madrid». 7.º o el 8.º equipo del fútbol argentino con mayor cantidad de hinchas en todo el país, apenas superado por Rosario Central o Newell’s Old Boys y los denominados «cinco grandes», en ese orden. En diciembre de ese año jugó la final de la Copa Intercontinental contra el AC Milan de Italia, teniendo una destacada presentación y perdiendo en el último minuto del tiempo de prórroga. Durante la época el club madrileño destacó por un gran trabajo en sus categorías inferiores, siendo la base de sus proyectos deportivos, viéndose coronado con la disputa de una final de Copa en la edición de 1979-80 en la que los madridistas se enfrentaron a su equipo filial, el Castilla Club de Fútbol. Andy Beattie entrenó al seleccionado durante seis encuentros mientras esta competía en su primera Copa Mundial. Sin tomar en cuenta a los directores técnicos que estuvieron en el cargo menos de diez partidos, el seleccionador menos exitoso es George Burley, que solo logró tres victorias en catorce encuentros.

Kenny Dalglish es el futbolista con más partidos con Escocia tras jugar ciento dos entre 1971 y 1986, lo que lo hace el único futbolista de su nacionalidad que ha disputado más de cien encuentros. Fuente: Ficha de Escocia en FIFA Archivado el 11 de abril de 2017 en Wayback Machine.; Estadísticas FIFA Archivado el 8 de junio de 2012 en Wayback Machine.. Pese a ello, equipaciones de futbol baratas la FIFA y la FA no concuerdan aún en los registros sobre a quién otorgar esos logros o participaciones. Escocia a lo largo de su historia nunca logró coronarse campeón de ningún título organizado por FIFA o UEFA. Estadísticamente, el entrenador más exitoso junto a Escocia es Alex McLeish, que ganó siete de los diez partidos que dirigió. Desde 1872 a 1953, y de 1954 a 1957, un comité de selección dirigió a Escocia. ↑ «World Cup 1954 finals». ↑ Asociación Escocesa de Fútbol, ed. Esto significa que los miembros no necesariamente son de nacionalidad escocesa.

Aparte del himno oficial existen varias canciones de grupos musicales, que son homenaje al Getafe Club de Fútbol y que son utilizadas como himnos alternativos del equipo. Julian Nagelsmann es el actual entrenador del primer equipo. Inglaterra acudiría en varias ocasiones con su equipo amateur, representando a las Islas, en especial por la polémica que suscita el tema entre las distintas asociaciones, y jugadores ingleses representarían en su totalidad al combinado británico. Ferrari anunció a Barreto como el nuevo gerente deportivo del club mientras que Araujo regresó al mando del equipo de reservas a la espera de un nuevo entrenador para el equipo de mayores. ↑ En la época se discutía la superioridad del fútbol a nivel regional, es por ello que las rivalidades se patentaban entre las regiones del Centro (Madrid), el Norte (País Vasco) y Cataluña, las tres regiones históricas y que contaban con los tres mejores clubes del país, el Madrid F. C., el Athletic Club y el F. C. Barcelona. Allí, el Motagua demostró otra vez superioridad y doblegó al Club Deportivo Marathón y con ello logrando el cuadro «Azul Profundo» su décima corona de Liga Nacional. Se consagró campeón en la primera de ellas, en 1968 y ante el Manchester United de Inglaterra, y es el primer club argentino en lograr este trofeo en condición de visitante.