Durante el partido la Árbitro Melissa Pastrana marcaría un penal a favor del Olimpia, el cual ejecutó Jerry Bengtson y con una gran atajada del arquero de Motagua, Jonathan Rougier, quien salvaría su meta para mantener a su equipo ganando. El segundo gol azul llegó por intermedio de Amado Guevara, quien con un potentísimo disparo que fue desviado por el defensor Juan Carlos García, venció la meta de Noel Valladares, poniendo los cartones a favor de Motagua. El primer gol de Motagua llegó tras un potentísimo disparo del guatemalteco Guillermo Ramírez, el cual Noel Valladares no pudo contener y soltó la pelota en el área, camisetas de futbol baratas y Jerry Bengtson la mandó al fondo de la red. Entonces llegó el minuto que todos los motaguenses por siempre recordarán; el 61. Emilio Izaguirre se corrió por la banda izquierda, envió un centro perfecto al área; Josimar se elevó y de testa envió al balón al fondo de la red, para decretar la apertura del marcador, el línea no marco la posición de fuera de juego, al final no hubo fuera de juego y fue una decisión correcta, la suerte le seguía estando a favor de los «Azules». La suerte estaba del lado Motaguense.
Por otra parte, la citada Copa de Andalucía tuvo ediciones precedentes bajo las denominaciones de Campeonato de Andalucía-Extremadura o Copa Centenario enmarcadas dentro del ámbito regional y consideradas a efecto como un campeonato regional. Paralelamente a sus primeros enfrentamientos en la que fue la primera competición oficial a nivel nacional en España, la Copa del Rey -o Campeonato de España como era conocido en la época- mostraron una gran supremacía en sus respectivas comunidades. Vencedores en cinco campeonatos en los años 1920 -siendo el campeón sin precedente de los clubes alemanes para ese entonces-, el Bayern asumió el control del título sesenta años más tarde -cuando ganaron su décimo campeonato en 1987, y por consiguiente, sobrepasando el número de campeonatos ganados por el Núremberg-. Tiene la tecnología Graphene XT, que le da sensaciones únicas al jugador y se caracteriza por ofrecerle gran control y comodidad. No obstante; el árbitro central salvadoreño Joel Aguilar, en la acción más polémica anuló la acción por una supuesta falta del jugador costarricense la cual no existió. Para el Torneo Clausura, Universitario recibió una buena noticia, el club quedó habilitado para contratar jugadores, así reforzarse y salir de la incomoda situación que pasaban.
River Plate es una institución que no considera tener un solo ídolo preponderado por su afición, ya que cada época del club estuvo identificada con un personaje en particular que ha dejado huella en los hinchas y con el paso del tiempo ha sido recordado e idolatrado por sus logros. En mayo de 2001, en fase de ascenso ante el Xerez CF, se inauguraba el Nuevo Antonio Amilivia, un precioso campo con una capacidad para más de 13 000 espectadores que tiene todas las condiciones para contar con partidos internacionales. ↑ «Anuario 2016: Espectadores y taquilla por equipo». El último sondeo oficial sobre esta temática, realizado conjuntamente por la AFA y la FIFA, se elaboró entre 2018 y 2019. El informe arrojó un ranking de espectadores de los clubes del fútbol argentino según la cantidad de simpatizantes que, en promedio, concurren a cada partido. Se habló mucho y no tenía nada, pero parece que a propósito, me lo doblé en el último minuto del primer partido. Apenas iniciando el partido, en una falta de tiro libre Alejandro Reyes puso un centro el cual recibió con un cabezazo el jugador Ever Alvarado anotando el 0 – 1 a favor del Olimpia.
Jairo Martínez tuvo una gran oportunidad de anotar de cabeza, pero el guardameta González voló para contener el esférico. En el partido de vuelta, en el Estadio Yankel Rosenthal, el Marathon anotaría dos goles en el primer tiempo, un doblete del colombiano Yustin Arboleda que pondría el marcador global en empate en un estadio donde solo se le permitió la entrada a los aficionados locales para crear un ambiente favorable para el equipo «verde», pero Motagua a los primeros minutos del segundo tiempo, con una anotación del argentino Marcelo Luciano Estigarribia al minuto 47 marcaría el 2 a 1 (2 – 3) y Juan Pablo Montes al minuto 73 anotaría el empate del partido 2 a 2, finalizando el encuentro con un global de 2 a 4 a favor del Motagua y clasificándolo a su sexta final consecutiva en la cual se enfrentaría nuevamente al Olimpia como en la final anterior, la cual había ganado el Motagua. En esta edición, Motagua sería el equipo con mejor desempeño de la Liga Nacional al ser el equipo más ganador y el que menos goles recibió logrando el primer puesto en las vueltas regulares, siendo la primera vez que ocurría desde que Diego Martín Vázquez empezó a dirigir a Motagua.